Cacique de Suba: escultura de MACI de 1994 en ferroconcreto. Ubicación: Salitre.
• Creación del mundo cosmogonía muisca: obra de MACI de 1994 en ferroconcreto. Ubicación:
colegio Alberto Lleras.
• Encuentro de dos mundos: obra de Convergencia Artística de 1998, de técnica mixta mural.
Ubicación: Puente de la Virgen.
• Escultura en bronce: forjada por Camilo Medina en 1998. Ubicación: Colina Campestre.
• Estampa muisca: su autor es Carlos Piñeres, quien trabajó en 1998 la cerámica vidriada
para esta obra. Ubicación: Puente de La Virgen.
• Flora y fauna del municipio de Suba: es un mural de Manuel Bohórquez de 1998 en cerámica.
Ubicación: Puente de la Virgen.
• La Gaitana: talla en pie de Salvador de 1992. Ubicación: barrio La Gaitana.
• La mujer en el columpio: escultura en bronce a la cera perdida obra de Emiro Garzón.
• La Sagrada Familia: escultura de Gerardo Rodríguez de 1997 en ferroconcreto. Ubicación:
Villas del Rincón.
• Madre Tierra: obra de MACI de 1995 en técnica mixta. Ubicación: Plaza Central.
• Memoria visual de Suba: creación de Guillermo Arriaga de 1999 en técnica mixta mural.
Ubicación: Puente de la Virgen.
• Paisaje urbano de Suba: valle de Marco Roda de 1997. Ubicación: Tuna Baja.
• Parque lúdico: mosaico escultura de MACI de 2000 en técnica mixta. Ubicación: Puertas
del Sol.
• Sinopsis histórica de Suba: cerámica mural de Manuel Bohórquez de 1997. Ubicación: Puente
de la Virgen.
• Versión del cuadro del maestro Acuña “Cosmogonía Muisca”: realizado en 1998 por César
Flores en cerámica vidriada. Ubicación: Puente de La Virgen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario